Soluciones Jemc300x
Desarrollo de Aplicaciones de Escritorio y Sitios Web para su negocio o empresa, y Consejos relacionados con el mundo tecnológico
martes, 31 de enero de 2017
martes, 24 de enero de 2017
viernes, 20 de enero de 2017
Cómo eliminar un kernel linux
La manera correcta para eliminar un kernel de tu distribución GNU/Linux basada en Debian (ej. Ubuntu, Linux Mint, KDE neon, elementary os, etc) es la siguiente:
Abrir una terminal y escribir el siguiente comando:
donde van las "x" iría el numero de la versión a desintalar.
Nota: es necesario desintalar tanto linux-image como linux-headers para ponder liverar espacio de /usr/src.
Abrir una terminal y escribir el siguiente comando:
sudo apt-get purge linux-image-x.x.x-xx-generic linux-headers-x.x.x-x-generic
donde van las "x" iría el numero de la versión a desintalar.
Nota: es necesario desintalar tanto linux-image como linux-headers para ponder liverar espacio de /usr/src.
domingo, 29 de diciembre de 2013
Como quitar el icono navideño de VLC
Si quieres quitar el Icono navideño del Reproductor VLC Player, el mejor reproductor multimedia hasta la fecha, realiza los siguientes pasos:
- Abrir VLC Player
- (Ctrl+p) o Clic Menú Herramientas-->Preferencias
- Mostrar Todos los ajustes
- En el campo de Búsqueda escribir qt y seleccionar en el resultado Qt
- Luego en el área de la derecha bajar la barra hasta el final y desmarcar la casilla que dice Permitir cambio automático de icono
- Por ultimo guardamos los cambios y cerramos el Reproductor VLC Player y al volver abrirlo ya tendremos el icono de siempre
viernes, 5 de noviembre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
Código Java: Crear contador correlativo
//crear clase de conexión y consulta a BD(en este caso MySQL)
public String[] BuscarNroSolicitud(){
try {
Class.forName("com.mysql.jdbc.Driver");
con = DriverManager.getConnection(url, user, pass);
System.out.println("Conexion Exitosa" + con);
stmt = con.createStatement();
rs = stmt.executeQuery("SELECT max(nro_solicitud) FROM solicitud");
ResultSetMetaData rsmd = rs.getMetaData();
datos = new String[rsmd.getColumnCount()];
int cont2 =1;
//ciclo de llenado del resultset al arreglo para mandarlo al programa
while (rs.next()){
for (int i = 0; i < rsmd.getColumnCount();i++){
datos[i] = rs.getString(cont2);//cuando resultset tenga la posicion 1
cont2 ++; //la manda a la posicion 0
}
}
rs.close();
stmt.close();
con.close();
return datos;
} catch(Exception e){
e.printStackTrace();
return datos;
}
}
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
//para llamarlo desde donde quiera
private void BuscarNroSolicitud(){
String datos[], contador1;
int contador=0;
datos = bd.BuscarNroSolicitud();
contador = Integer.parseInt(datos[0]) + 1;
contador1 = String.valueOf(contador);
txtNroSolicitud.setText(contador1);
}
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El resultado es que muestra el valor maximo+1 de la columna a la que se quiere consultar en la BD
public String[] BuscarNroSolicitud(){
try {
Class.forName("com.mysql.jdbc.Driver");
con = DriverManager.getConnection(url, user, pass);
System.out.println("Conexion Exitosa" + con);
stmt = con.createStatement();
rs = stmt.executeQuery("SELECT max(nro_solicitud) FROM solicitud");
ResultSetMetaData rsmd = rs.getMetaData();
datos = new String[rsmd.getColumnCount()];
int cont2 =1;
//ciclo de llenado del resultset al arreglo para mandarlo al programa
while (rs.next()){
for (int i = 0; i < rsmd.getColumnCount();i++){
datos[i] = rs.getString(cont2);//cuando resultset tenga la posicion 1
cont2 ++; //la manda a la posicion 0
}
}
rs.close();
stmt.close();
con.close();
return datos;
} catch(Exception e){
e.printStackTrace();
return datos;
}
}
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
//para llamarlo desde donde quiera
private void BuscarNroSolicitud(){
String datos[], contador1;
int contador=0;
datos = bd.BuscarNroSolicitud();
contador = Integer.parseInt(datos[0]) + 1;
contador1 = String.valueOf(contador);
txtNroSolicitud.setText(contador1);
}
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El resultado es que muestra el valor maximo+1 de la columna a la que se quiere consultar en la BD
martes, 12 de octubre de 2010
Código Java: Limitar la entrada de caracteres de un JTextField de manera rapida y fácil
if(JTextField1.getText().length()==N){
//aplicar un .gradfocus() al siguiente JTextField, JButton, etc...
// Ejemplo:
JTextField2.gradFocus();
}
//aplicar un .gradfocus() al siguiente JTextField, JButton, etc...
// Ejemplo:
JTextField2.gradFocus();
}
Suscribirse a:
Entradas (Atom)